Inicio > Uncategorized > Collahuasi, Compromiso con los Derechos Humanos.

Collahuasi, Compromiso con los Derechos Humanos.

compromiso con los derechos humanos1En el ámbito de los derechos humanos, el compromiso de Collahuasi se ve reflejado prioritariamente en unos de los valores que guía su gestión: el RESPETO, según el cual las personas deben “considerar a los demás por su sola condición de ser, más allá de sus títulos, credos, género o experiencias, y tratar siempre a los otros como nos gustaría ser tratados”. La idea fuerza que la empresa busca difundir al interior de la organización a través de este principio es “tratar a los demás y a mi entorno igual como me gustaría ser tratado a mi”.

Adicionalmente, en el Reglamento Interno de la Compañía está explícitamente establecido que en Collahuasi se debe “respetar la persona humana y la dignidad del trabajador”.

El tema de los derechos humanos está implícito también en la política de Recursos Humanos de la empresa, según se desprende de los siguientes principios:

–  No discriminar por género, creencias religiosas, convicciones políticas u origen étnico en la selección y promoción de su personal.

–  Respetar el principio de libre afiliación de sus trabajadores, a través de sus sindicatos y su participación activa de las negociaciones colectivas.

Es preciso además señalar que la Compañía tiene definida como política la no contratación de menores de edad en sus faenas, y la prohibición del trabajo forzado tanto para sus trabajadores directos como para sus colaboradores.

compromiso con los derechos humanos2Durante el período que comprende este Reporte, la Compañía no registró incidentes por discriminación, acoso sexual o de otro tipo.

Cabe destacar que la organización cuenta con un sistema reservado de reclamos, que opera con un protocolo de confidencialidad, transparencia y resolución de conflictos, el

cual es gestionado por la Presidencia Ejecutiva y Vicepresidencia de Recursos Humanos.

En función de este compromiso con los derechos humanos, se está trabajando en los siguientes focos:

– Establecer en los reglamentos internos y en la política contractual de los contratistas asuntos relacionados con la prohibición de trabajo forzoso, tanto para los trabajadores de Collahuasi como para el personal subcontratado y los trabajadores de los proveedores.

– Señalar que queda expresamente prohibida la complicidad en cualquier acto de entrega deliberada de ayuda sustancial para cometer abusos de derechos humanos.

– Todo el personal que trabaje para y a favor de Collahuasi será respetado claramente en sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

– Dejar claramente establecido que Collahuasi respeta los derechos fundamentales en el trabajo, en especial la libertad de asociación y de negociación colectiva.

– Establecer en su código de conducta la competencia justa y transparente.

No ha existido en el período que comprende este Reporte ningún hecho de corrupción; esto es avalado por el Comité de Auditoría, donde no se presentaron denuncias, por lo tanto no se realizaron investigaciones al respecto.

Categorías: Uncategorized
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario