Archivo

Archive for agosto 2009

Con gran fiesta infantil internas del CCP, festejaron el “Día del Niño”

GEMELAS 005

En una gran fiesta desarrollada en el patio de visitas, las internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, festejaron el Día del Niño, oportunidad en que tanto las imputadas como condenadas, prepararon la festividad la que fue dedicada a sus hijos que llegaron a visitarlas al penal iquiqueño.

GEMELAS 001Lo particular de la jornada fue que las propias reclusas, prepararon el espectáculo, la que contó con la entrega de golosinas, torta y regalos para los pequeños, de entre uno a 12 años, los que además, disfrutaron de juegos como la silla musical, concursos de bailes, entre otros.

GEMELAS 003

Además, se contó con la participación de la Tía Yuyo, quien presentó un espectáculo especialmente destinado a los niños. Para ello se acompañó de diversos personajes infantiles que lograron su popularidad en los programas de televisión.

GEMELAS 002

Además, con concursos didácticos y de canto, fue entregando premios a los pequeños que participaron con alegría y entusiasmo, resaltando la fiesta que estuvo dedicada a los hijos de las internas, quienes disfrutaron de un entretenido día. El encuentro consiguió su objetivo en vista que todo fue alegría y sonrisas, donde las propias madres que están privadas de su libertad prepararon la festividad y compartieron con sus pequeños de un bonito día.

GEMELAS 004

La jornada la dividieron para imputadas, que desarrollaron la fiesta en horas de la mañana y por la tarde le correspondió a las condenadas, todo ello aprovechando la visita de sus familiares, lo que hizo más emotivo el encuentro.

Categorías: Uncategorized

Gobernación del Tamarugal busca saltar “Del Vecino Solitario al Vecino Solidario”

Seminario de Control Participativo del Delito en Pozo Almonte.

seguridadpublica1El Fiscal Regional Claudio Roe Alvarez, el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Pozo Almonte, Mayor Jorge Tobar Alfaro; el teniente de Gendarmería, Daniel Estrada Garay, y el coordinador regional de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Eryck Cisternas Jabre, son cuatro de los seis expositores que darán vida al seminario “Del Vecino Solitario al Vecino Solidario”, un encuentro que se llevará a cabo desde las 09:00 horas de este miércoles 12 de agosto en Pozo Almonte.

“Se trata de una jornada de control participativo del delito en el que diversas instituciones van a aportar una serie de herramientas que apuntan a conocer los mecanismos de control que implementan día a día, haciendo un hincapié especial en la trascendencia que tiene la acción de los vecinos para mejorar esas mismas condiciones de seguridad”, sostuvo la Gobernadora de la Provincia del Tamarugal, Gabriela Hip Hidalgo, quien agregó que la idea es promover la vinculación solidaria entre los vecinos, para de esta forma, proteger activa y participativamente el territorio.

“Queremos fortalecer el nexo entre la comunidad y las instituciones dedicadas a controlar y sancionar los delitos, por lo que hago un llamado a todos los presidentes de las Juntas de Vecinos de la Provincia del Tamarugal para que asistan a la Iglesia Metodista Pentecostal, ubicada a un costado del Liceo C.12 y al frente del estadio municipal”.

En este mismo sentido, la máxima autoridad de la provincia enfatizó que sin una comunidad organizada el trabajo de las entidades gubernamentales y las instituciones garantes del orden público serían inconsistentes y poco efectivos, ya que “son los vecinos y vecinas los principales agentes preventivos, los que promueven el tratamiento y la rehabilitación, así como también, los que denuncian los delitos”.

Justamente esta última acción es la que más rescata el coordinador regional de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Eryck Cisternas, quien argumentó que “este tipo de seminarios, más allá de poner a disposición la oferta Pública de Control del delito para reducir el temor y la percepción de inseguridad de la población, informa a la comunidad sobre los procedimientos, plazos y optimización de los tiempos requeridos tras las denuncias, destacando la confidencialidad, protección de testigos claves e importancia de cada uno de esos datos, ya que cualquier hecho delictivo, por muy simpe que parezca, debe ser denunciado para poder ser investigado y sancionado”.

Categorías: Uncategorized

Jardín Guayabitos conmemoró Día de Bolivia.

d21Con una entretenida fiesta la comunidad educativa del jardín infantil Los Guayabitos dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) conmemoró el Día Nacional de Bolivia, en donde los párvulos conocieron de la gastronomía y de las principales danzas que se practican en ese país.

La actividad fue realizada en las mismas dependencias del centro educacional hasta donde llegaron los niños y niñas, además de sus apoderados.

La directora del jardín, Mandica Lucic, explicó que en el centro educacional hay una fuerte presencia de inmigrantes “no sólo de Bolivia sino que además de Perú y hasta de Ecuador. Es por ello que nuestro plan de trabajo labora fuertemente los ámbitos de la integración y la idea de esta actividad es justamente potenciar la interacción entre las culturas y sus tradiciones”, dijo.

Agregó que con este tipo de jornada “todos aprendemos  los niños, las educadoras y las familias, ya que enendemos más del otro y compartimos”, dijo.

La apoderada Eva Limón, destacó la iniciativa “este tipo de actividades son muy enriquecedoras ya que al estar uno lejos de sus país lo llevan a rememorarlo de una manera distinta”, sostuvo.

ACTIVIDAD

digiLa jornada se inició con una presentación por parte de una apoderados de la división por departamentos de Bolivia, luego se presentaron danzas como caporales y tinkus.  También se contó el porque de los bailes y sus orígenes.

Finalmente la gente conoció los diversos platos típico basados en la quinoa que se preparan en ese país.

Categorías: Uncategorized

Comenzó Fiesta de San Lorenzo en Iquique 2009.

Categorías: Uncategorized

Collahuasi, Compromiso con los Derechos Humanos.

compromiso con los derechos humanos1En el ámbito de los derechos humanos, el compromiso de Collahuasi se ve reflejado prioritariamente en unos de los valores que guía su gestión: el RESPETO, según el cual las personas deben “considerar a los demás por su sola condición de ser, más allá de sus títulos, credos, género o experiencias, y tratar siempre a los otros como nos gustaría ser tratados”. La idea fuerza que la empresa busca difundir al interior de la organización a través de este principio es “tratar a los demás y a mi entorno igual como me gustaría ser tratado a mi”.

Adicionalmente, en el Reglamento Interno de la Compañía está explícitamente establecido que en Collahuasi se debe “respetar la persona humana y la dignidad del trabajador”.

El tema de los derechos humanos está implícito también en la política de Recursos Humanos de la empresa, según se desprende de los siguientes principios:

–  No discriminar por género, creencias religiosas, convicciones políticas u origen étnico en la selección y promoción de su personal.

–  Respetar el principio de libre afiliación de sus trabajadores, a través de sus sindicatos y su participación activa de las negociaciones colectivas.

Es preciso además señalar que la Compañía tiene definida como política la no contratación de menores de edad en sus faenas, y la prohibición del trabajo forzado tanto para sus trabajadores directos como para sus colaboradores.

compromiso con los derechos humanos2Durante el período que comprende este Reporte, la Compañía no registró incidentes por discriminación, acoso sexual o de otro tipo.

Cabe destacar que la organización cuenta con un sistema reservado de reclamos, que opera con un protocolo de confidencialidad, transparencia y resolución de conflictos, el

cual es gestionado por la Presidencia Ejecutiva y Vicepresidencia de Recursos Humanos.

En función de este compromiso con los derechos humanos, se está trabajando en los siguientes focos:

– Establecer en los reglamentos internos y en la política contractual de los contratistas asuntos relacionados con la prohibición de trabajo forzoso, tanto para los trabajadores de Collahuasi como para el personal subcontratado y los trabajadores de los proveedores.

– Señalar que queda expresamente prohibida la complicidad en cualquier acto de entrega deliberada de ayuda sustancial para cometer abusos de derechos humanos.

– Todo el personal que trabaje para y a favor de Collahuasi será respetado claramente en sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

– Dejar claramente establecido que Collahuasi respeta los derechos fundamentales en el trabajo, en especial la libertad de asociación y de negociación colectiva.

– Establecer en su código de conducta la competencia justa y transparente.

No ha existido en el período que comprende este Reporte ningún hecho de corrupción; esto es avalado por el Comité de Auditoría, donde no se presentaron denuncias, por lo tanto no se realizaron investigaciones al respecto.

Categorías: Uncategorized

Más de 6 mil menores participaron en la celebración del Día del Niño.

shoow 1El show de la Tía Yuyú y numerosos personajes infantiles fue el marco para la celebración del Día del Niño en Alto Hospicio, actividad a la que concurrieron cerca de 6 mil menores.

Decenas de niños colmaron el hemiciclo de la Plaza de Armas y participaron en un entretenido espectáculo que contó con la participación del show de la Tía Yuyú, además de una veintena de personajes de series infantiles, payasos, a lo que se sumó la entrega de regalos, globos y colaciones. Junto a ello, en la superficie de la plaza y en la Avenida Ramón Pérez, se instalaron camas elásticas y numerosos juegos inflables, que fueron el deleite de los más pequeños de la casa y permitieron que disfrutaran de una jornada de esparcimiento.

show 2La actividad fue organizada por la Municipalidad de Alto Hospicio y estuvo dirigida a los menores de los distintos puntos de la comuna.

El alcalde de la comuna, Ramón Galleguillos, quien estuvo presente en el evento, agradeció la masiva presencia de niños y sus padres. “Este es el regalo que el municipio preparó con esmero para los más pequeños de la comuna y esperamos que haya cumplido con las expectativas. La verdad es que llegó una gran cantidad de niños y como municipio estamos trabajando para brindarles más oportunidades y una mejor calidad de vida”, aseguró.

show 4El evento que se desarrolló entre las 11.00 y las 14.00 horas, permitió a los niños disfrutar de un entretenido espectáculo, cantar, participar en concursos, recibir regalos, colaciones, bailar, desarrollar juegos, entre otros.

Categorías: Uncategorized

EL MORNING FUE MÁS CERTERO QUE COLO COLO EN MACUL.

  • Los microbuseros vencieron con justicia 2-1 a los albos por la quinta jornada del Clausura. Sergio Comba marcó para los de la «V» negra, mientras que el descuento lo anotó Cristián Bogado.

colo coloCon un ordenado juego defensivo, y con un inspirado Sergio Comba, Santiago Morning le endosó a Colo Colo su segunda derrota consecutiva en el Torneo de Clausura, tras imponerse como «locales» en el Estadio Monumental por 2-1, en duelo correspondiente a la quinta jornada del certamen.

El partido comenzó rápidamente con acciones de riesgo. A los cinco minutos los microbuseros encontraron la ventaja. Tras un tiro libre servido por un trascendente Diego Rivarola, la cabeza de Comba batió a Cristián Muñoz. La anotación fue un balde de agua fría para los cerca de 4 mil hinchas que se dieron cita en Macul.

Colo Colo, con Ezequiel Miralles y Esteban Paredes en punta, comenzaron a asediar la portería de Rodolfo Ferrando. Pero la atenta defensa de los oriundos de La Pintana estuvo atenta y controló cada accionar albo. A los 26’ Macnelly Torres centró, pero el cabezazo de Miguel Riffo se fue desviado por poco. Seis minutos después el colombiano sacó un remato que pasó rozando el vertical del golero local.

Por su parte, el Morning sólo atacaba bajo el expediente del contragolpe. Con la ventaja de los pupilos de Juan Antonio Pizzi se fueron al descanso. En la segunda parte, el ingreso de Cristián Bogado le dio mayor peso ofensivo al cuadro albo. Pero sesenta segundos después del ingreso del paraguayo, los microbuseros marcador la segunda cifra.

Tras un pase a las espaldas de la defensa colocolina, Rivarola cedió de cabeza para que Comba, con un remate bajo, marcara el segundo gol. A los 68 minutos el guaraní marcó el descuento. Luego de pelear una pelota en la mitad de la cancha, Bogado sacó un gran disparo, que se coló bajo la humanidad de Ferrando.

El DT Hugo Tocalli dispuso el ingreso de Daúd Gazale para buscar a toda costa, al menos, la paridad. Pero los delanteros albos se obstruyeron y no encontraron ninguna opción clara de marcar. Así, el trabajo de la defensa local fue sencillo y rechazaron cada ataque albo.

Así, Santiago Morning sumó su tercer triunfo consecutivo del Clausura. Mientras que Colo Colo, en la otra cara de la moneda, totalizó su segunda caída seguida. En la sexta jornada, los microbuseros visitarán a la Universidad de Concepción, en tanto los albos serán locales ante Rangers de Talca.

Categorías: Uncategorized

Fulvio Rossi pide remover a directora de Salud de Arica.

fulvio rossiEl diputado Fulvio Rossi (PS) llamó al Ministro de Salud, Alvaro Erazo, a apartar de la institución a la directora de Salud de Arica, Carolina Asela, y a los funcionarios del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marcelo Coppa y Nolberto García, por su presunta responsabilidad en las denuncias hechas por el programa “Contacto”, de Canal 13, sobre la contaminación por metales pesados en las poblaciones de la ciudad.

“El ministro debe remover a las autoridades involucradas en estos hechos. Es absolutamente inaceptable que autoridades que incluso a nivel público, en un programa de televisión, se burlan de la desgracia y de una situación tan trágica como ésta. El señor Coppa, el señor García, la verdad es que es una vergüenza para el Gobierno que haya personas que se rían del sufrimiento de otro ser humano. La directora del Servicio de Salud evidentemente debe ser removida”, expresó.

El parlamentario también pidió manejar la interlocución del tema de la contaminación desde el nivel central del Ministerio de Salud, porque “la gente desconfía ya de la autoridad que durante 15 años, 20 años, no han logrado una solución”.

Categorías: Uncategorized

A un Año de la Muerte del Gran Caporal Sr. Omar Barrera.

omara-barrera1 Es como si fuera ayer cuando te visite en el hospital antes de irme a la fiesta de San Lorenzo  en la Quebrada de Tarapacá el año recién pasado donde nos encontramos muchas veces, en esta oportunidad fue diferente por que no estuviste junto a nosotros.

Fue un día igual que hoy 9 de agosto donde tu corazón deja de latir para estar junto Dios donde no todos llegan estar  en el reino de los cielos junto a muchos que tu admirabas como es el caso de Gregorio Ordenes “El Goyo”.

Amigo Omar Barrera cariñosamente conocido como el “LOCO OMAR”  lo que tu me dijiste en una de las tantas conversaciones que tuvimos, quiero recordarla hoy.  Recuerdo  que me dijistes «el dia que yo me muera los cielos lloraran»,y se cumplió, otra de las predicciones que tu me comentaste  fue  «cuando yo me muera, no habra Tirana ni fiesta de San Lorenzo”  y  a un año de tu fallecimiento  se cumplió.

omar barrera-0161Recordar a un año de tu muerte es difícil para uno pero estar junto a tus hijos y tu esposa y  en algunas oportunidades con  tu hermana “Lita” y ver con el amor que te recuerdan como tambien  algunos amigos como tu compadre “chumingo” El Chino “Zanjines”,  los amigos de la mejor Banda Chilena » Los Wuiracochas»,  el obispo Marco Antonio Ordenes y así te recuerdan mucha gente querido amigo Omar Barrera y se que nos cuidas desde el cielo.

Categorías: Uncategorized

Ex alumnos de don bosco celebraron día del niño.

En Centro Abierto Laura Vicuña de Alto Hospicio.

Laura Vicuña_25 08.08.09Con una fiesta dedicada a las niñas del Centro Abierto Laura Vicuña de Alto Hospicio, el Centro de ex alumnos salesianos de Don Bosco Iquique, inició sus festejos de aniversario No. 109. Para ello llevaron a las niñas que están cobijadas por las monjas de María Auxiliadora actividades de esparcimiento y una obra de teatro.

Laura Vicuña_20 08.09.09Las niñas fueron deleitadas con juegos infantiles, bebidas, helados, y la obra de teatro “La magia de los cuentos infantiles”, que fue preparada por los jóvenes ex alumnos, JEXS. La presentación que con mucho humor mezcló a los personajes de cuentos muy conocidos, como La caperucita roja; La bella y la bestia; El rey león, entre otros, fue representada por Rocío González, María José Pineda, Ariel Martínez, Rubén Rojo, y Jair Bacián, fue de gusto de las infantes de Alto Hospicio, quienes rieron de buena gana con las jocosas actuaciones del rey león, el lobo feroz, los tres chanchitos, y como no podía faltar la malvada bruja.

Laura Vicuña_10 08.08.09Terminado el festejo que los ex alumnos enmarcaron en la celebración del Día del Niño, Jair Bacián, presidente de los jóvenes ex alumnos salesianos, y director del Centro de ex alumnos salesianos de Don Bosco Iquique, manifestó que “con mucha alegría quisimos entregar a las niñas de Alto Hospicio una fiesta de humor y grato esparcimiento, por lo mismo ensayamos durante dos meses esta obra dirigida especialmente a quienes están celebrando su día”.

Las actividades continúan con el tradicional desfile de la Congregación Salesiana en Plaza Prat, donde estarán las bandas del colegio y ex alumnos, como también los estamentos que la componen.

Categorías: Uncategorized